CURIOSIDADES DE LA CUCARACHA
- Su cerebro está ubicado en el cuerpo y si por algún accidente natural o humano pierde la cabeza puede vivir hasta 9 días totalmente decapitada. Su triste final le llega, no porque no pueda pensar, sino porque no puede comer.
- Es capaz de soportar grandes dosis de radiactividad: estos insectos sobrevivieron a las bombas nucleares que cayeron sobre Hiroshima y Nagasaki.
- Tambien es capaz de sobrevivir durante más de un mes sin agua. En caso de necesidad, puede absorber la humedad ambiental a través de su cuerpo.
- Prefieren alimentos con gran contenido en almidón, grasas y azúcares, y pueden comer desde cuero hasta pegamento.
- Son prácticamente ciegas, utilizando sus antenas en contacto continuo con las superficies para detectar vibraciones, cambios de temperatura y humedad, etc.
- Se las considera uno de los principales vectores de transmisión de enfermedades al hombre a través de la contaminación de alimentos y de utensilios de cocina por simple contacto.
Veneno casero para matar cucarachas
A mí particularmente me dan mucho asco porque las encontrás en los lugares más sucios que podés imaginar.
Bueno... una solución para esta molestia es este veneno casero muy efectivo y económico.
Lo mejor de todo es que después de matarlas no vuelven porque este veneno mata a las cucarachas y contamina todo su hábitat.
Para fabricarlo no tenés que tener conocimientos avanzados de química, ingeniería o biología, solamente necesitas 3 cosas:
1) TAPAS DE FRASCOS (las de café vienen perfecto).
2) 200 gramos de ÁCIDO BÓRICO (se compra en la farmacia, vas a la farmacia y le decís:Buen día, me dá dos bolsitas de ácido bórico...).
3) AZUCAR BLANCO COMÚN (la que se usa para el mate).
Y nada más... Ahhh, me olvidaba, también necesitás las cucarachas...
PREPARACIÓN: Veneno casero para matar cucarachas
Tenés que mezclar partes iguales de ácido bórico y azúcar. Los podés mezclar en un frasco grande de vidrio, lo sacudís bien y volcás la mezcla en varias tapas hasta la mitad.
POR NADA DEL MUNDO LE PONGÁS AGUA. LA MEZCLA TIENE QUE ESTAR SECA PORQUE SINÓ EL ÁCIDO BÓRICO PIERDE SU EFECTIVIDAD.
Ponés las tapas con la mezcla en todos los lugares donde pasan las cucarachas.
Si tenés mascotas tratá de que no lo toquen. No se van a morir pero se van a indigestar.
Ojo... el ácido bórico tiene una toxicidad baja:
RIESGOS
Las cucarachas se sienten atraídas por el azúcar y al comerla se llevan también el ácido bórico. El ácido las vá quemando por dentro con el correr de los días.
La acción no es inmediata pero vas a ver que en dos semanas van a ir desapareciendo hasta que no veas ni una.
ANÁLISIS DE PELÍCULAS: EL DISCURSO DEL REY
“El discurso del Rey” ha sido la gran triunfadora este año en los Oscars, llevándose los premios más importantes. Siguiendo el modelo de otros posts, voy a hacer un pequeño análisis de guión. A partir de aquí, todo está lleno de spoilers. Si sigues leyendo, te la juegas. Breve resumen: Jorge, duque de York, que está aquejado de una severa tartamudez, trata de superarla, con ayuda de un logopeda, mientras los acontecimientos le llevan al trono del Reino Unido y se avecina la Segunda Guerra Mundial. Protagonista: Jorge, duque de York. Antagonista: La tartamudez Aliados: Lionel Logue, logopeda Isabel, duquesa de York Empleados, primeros ministros, políticos (Churchill, Chamberlain, Baldwin…) Obstáculos: Edward, hermano de Jorge, Jorge V, padre de Jorge, Abad de Westminster Objetivo del protagonista: superar su tartamudez, poder ejercer con aplomo el liderazgo de su país. Pequeño análisis de la estructura: Detonante: Jorge, duque de York, trata de dar un discurso para ...
Comentarios
Publicar un comentario
Comentele a La manacla su Opinión