La sangrienta historia de las primeras traducciones de la Biblia
Harry Freedman Título del autor,Para BBC History Magazine 25 mayo 2019 En 1427, el papa Martín V ordenó que los huesos de John Wycliffe fueran exhumados de su tumba, quemados y arrojados a un río. Wycliffe había estado muerto por 40 años, pero la furia que causó su ofensa seguía viva. John Wycliffe (circa 1330-1384) era un destacado pensador inglés en el siglo XIV. Teólogo de profesión, fue llamado para asesorar al Parlamento en sus negociaciones con Roma. En ese tiempo, la iglesia era todopoderosa, y cuanto más contacto tenía Wycliffe con Roma, más indignado se sentía. El papado -pensaba- apestaba a corrupción e interés propio. Y él estaba decidido a hacer algo al respecto. Wycliffe comenzó a publicar folletos argumentando que, en lugar de buscar riqueza y poder, la iglesia debería preocuparse por los pobres. En una ocasión, describió al Papa como "el anticristo, el orgulloso sacerdote mundano de Roma y el más maldito de los esquiladores". En 1377, el obispo de Londre...